Muchos la consideran como una segunda Roma.
Las tres culturas de las tres religiones monoteístas, es decir, judíos, cristianos y árabes, así como la ciudad imperial.
La ciudad está al margen derecho del tajo, en una colina a cien metros de altura del río.
Está dispersa con barrios muy separados del núcleo: el de Azucaica, en la orilla derecha del río, teniendo su origen en una antigua pedanía de la ciudad, que está a unos 7 kilómetros del centro, mientras que el de Sta. María de Benquerencia, está situada enfrente, a la izquierda del Tajo, sitúa su centro a unos 8 Kilómetros.
La catedral aunque es gótica cuenta con otros elementos de otros estilos.
Ésta es una de las catedrales gótica más importante de España.
Se construyó un claustro en el que se hallaba la Alcaná, barrio donde los judíos toledanos la utilizaban como mayor actividad económica.
El Alcázar
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3bSB-6cRmofaBTIhh4OsMFDVuk8pqVkEUYut6MBhhG6No1oeNVkQmrzOL3uXkN2vEHvVBrWMh3oOxfC8X2EWG2JPKtATA8glkrRjoqw9ehzhyj8pbatjx0CPuGQcuVerOoRSgPiO02fJ6/s400/toledo-alcazar-de-toledo-l6.jpg)
Carlos V estuvo viviendo allí, donde después fue la prisión del estado en 1643.
Los sucesivos trabajos de ampliación y reconstrucción de Álcazar han alterado de forma inevitable el aspecto original del edificio, este hecho hace que través de sus 4 fachadas, perteneciente cada una de ellas a un estilo arquitectónico distinto.
Conserva el Álcazar restos del viejo castillo me dieval en la fachada.
Las fachadas Norte y Sur tienen la peculiaridad de haber sido proyectadas por dos grandes arquitectos, Alonso de Covarrubias y Juan Herrera respectivamente.
El convento de Santo Domingo
Es uno de los más antiguos. Contiene una gran colección de retablos y pinturas.
El monasterio fue fundado en 1364.
Su iglesia del siglo XVI fue decorada por El Greco.
Su iglesia, de planta cruz latina, consta de una sola nave; en su coro puedes apreciar numerosas obras de arte.
San Juan de los reyes
Fueron los reyes Católicos del siglo Xv los que mandaron a hacer este edificio de estilo gótico y renacentista.
La iglesia tiene una sola nave cubierta con bóvedas de crucería, con cúpula estrellada sobre le presbiterio, coro alto y capillas laterales entre los contrafuertes, destacando la abundante decoración que adorna el crucero y la capilla mayor.
Fuentes de información:
www.wikipedia.com
viajescultura.blogspot.com/2007/12/toledo-pro...
http://www.viajes.es/europa/espana/castilla-la-mancha/toledo/toledo-alcazar-de-toledo-l6.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.