![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqTdsricvbUGuv4uRzcsT2S0fwTaz9pzW9G-fwniMkJSCSKDYTk8tFW0xZZvIC0GHvzbSPzfelG547vZcSuEb0XdB80l-6jrhXM1R3SERpeZ5YdHgu5YhafmORsLcm-g31OVITO5uz-bOF/s320/439150698_a95b34d914.jpg)
Las primeras composiciones que realizó fue en inglés, aunque después se inclinó por su idioma: el español.
En 1970 formó el grupo Expresión, gravando su single: “Have you ever had a blue day?” y “Try Catch the Sun”. Al año siguiente fue contratada por lo que hoy en día es Sony-BMG, grabando su primer single “Mañana”.
En 1975 pública el álbum “Un Ramito de Violetas”, encontrándose en ella “Mi Querida España” con la que tuvo un gran éxito, además incluye dibujos realizados por ella misma. Según su hermana, Teresa, este álbum antes de ser canción fue un cuento.
Su canción “Amor de Medianoche” fue la que representó en el festival de la OTI (escogida por televisión española, aunque a la cantante no le gustaba los festivales), la letra fue hecha por ella misma y la música fue de Juan Carlos Calderón, quedando en segunda posición e incluyéndola en su cuarto álbum que lo publicó a finales de año.
En el verano de 1976 alcanzó un gran éxito su single “Tú y Yo” que lo publicó mientras real
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2vQebTcT-iCVsgGyRy4NwCsLoDWMT51hY_OahXsi3JRF3ndk1avOXSnsDXrNDDIRw4t9e5HXX5867txi3InWUBkgGibFVqkKD_O-awdB3688B27dBeN1wp21HEGsXQRFJOvZvgyc3zeP4/s320/untitled.bmp)
Pero a sus 27 años, un 2 de agosto cuando volvía de un concierto en Vigo fallece al sufrir un accidente de tráfico en la carretera N 525 en Colinas de Trasmonte, cerca de Benavente (Zamora). Cuando su coche se estrelló contra una carreta de bueyes sin luces. En ese momento la acompañaban sus tres músicos, dos de ellos se salvaron. Por entonces era la cantante y autora española más cotizada de la época. Tras el fatal desenlace se publicó, en modo homenaje, un nuevo single compuesto por “El viaje” y “Lluvia”. En 1983 se edita un álbum con canciones inéditas en la que destaca “Doña Estefaldina” con música inspirada en un vals y letra de Valle Inclán.
Letra de la canción “Ramito de Violetas” de Cecilia:
Era feliz en su matrimonio
aunque su marido era el mismo demonio
tenía el hombre un poco de mal genio
ella se quejaba de que nunca fue tierno
desde hace ya mas de tres años
recibe cartas de un extraño
cartas llenas de alegria
que le han devuelto la alegria
Quién le escribia versos dime niña quién era
quién le mandaba flores por primavera
quién cada 9 de noviembre
como siempre y sin tarjeta
le mandaba un ramito de violetas
[...]
Bibliografía:
http://www.cecilianet.com/
http://www.musica.com/letras.asp?letra=811267
http://es.wikipedia.org/wiki/Cecilia_(cantautora)
Trabajo realizado por: María Moldes
Algo mejor que el anterior porque te has referido más a su obra y menos a su vida.
ResponderEliminar