En este trabajo os vamos a contar un problema que a nosotros nos "pilla" de cerca El consumismo de los Jóvenes, que aunque no seamos conscientes, todos estamos dentro de el. Esperamos que os sirva para recapacitar y sobre todo que os interese como a nosotras nos ha interesado.
![](http://3.bp.blogspot.com/_1bt1BEyx5WA/S-bBKodwj4I/AAAAAAAAAXA/0hqNi6q9iG4/s280/jovenes.jpg)
Ellas asocian el consumo “con disfrutar en abundancia de cosas” y ellas con “satisfacer necesidades”.Los chicos prefieren de forma mayoritaria y casi exclusiva la participación en grupos que practican deporte. Las chicas tienen un abanico de intereses mas variado y se inclinan hacia aquellas actividades que sean útiles para formarse o conseguir empleo. Ellos prefieren bienes que les permitan parecerse al grupo de referencia (coches, motos, vestuario de marca). Buscan bienes que les permitan movilidad, Ellas optan por diferenciarse unas de otras. Se interesan más por bienes que les proporcionan permanencia(casa propia,muebles ..).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7hGJvDnRV2rxweF6a_nVK4UN8sdiO07rtpljc6w7G2cNyGCdzkemZPSeje93BI4tDZNoNkTgKwJz8Tn4CEXR-LCnGulFp0xrbnJoQTY-9K2RYIrHecLM9hj0FwiBkuiZwgcCkQkYOvN0/s280/IMAGEN-4681112-1.jpg)
A diferencia de otros tiempos, nuestros jóvenes suelen ser ricos en bienes y en tiempo libre, pero muy pobres en espacio. Lo que demandan no es ni más cosas ni más tiempo, sino espacios en donde poder manifestarse como jóvenes y hacer cosas que entienden que le distinguen del mundo de los adultos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDqetLfuf6wBvRrjhZqb1AeZL92GxaeCaWRir_7AZw2c0QiK5x_y6KgtMBXRjoBYEb-0X6vxMz1sXsWZMxf6Gpif96bZs3safiagTiRTy-FnsS9N2iWa4QJFx4DkNZTCr6EUbHnu0rIe4/s280/familia.jpg)
Salir con los amigos, la ropa y comer fuera de casa, los gastos principales de los jóvenes españoles.
Lo cierto es que el depósito del gasto joven en España cuenta con muchos ceros.
Según un informe publicado por el Instituto de la Juventud con el titulo de “Cambios de Hábito en el uso del tiempo”, cada joven español se gasta alrededor de los 120€ al mes. Esto es, unos 30 € a la semana. En total, el consumo joven que se da en España alcanza la cifra aproximada de unos 180300€ a la semana o, lo que es lo mismo, unos 722000€ al mes.
El sexo influye en el gasto.
Los chicos suelen gastar:
• En salir con los amigos 39,7%
• Comprarse ropa 27,6%
• Automoción 29,3%
Las chicas por otra parte: • Compran ropa 42,5%
• Salir con los amigos 39,8%
• Comer fuera de casa 24,8%
Las estadísticas señalan que cerca de un 80% de los jóvenes vive exclusivamente de los recursos económicos de otra persona. Tan solo un 20% se mantiene más o menos con lo que gana. Los expertos afirman que hoy la juventud invierte más que antes en cursos, masters, estudios universitarios y formación que hace décadas. Pero también hay que decir, que hay cosas que no cambian como por ejemplo el gasto de los jóvenes españoles en bebidas y tabaco, donde la media porcentual se ha mantenido a lo largo de los últimos años.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXhwlErFptP4zlGO2GIUDwsHz3W2jYycK57jh8J7n90_knjFDUJ7vwDSQmEyFirjIexwMvzqLn-A9J669POtdMtdtRHYs_tbxZIXDhtBn-2UTRkQOiC2iMD0FjgjJFFjrn5h1tRdas1xM/s280/alcoholismo5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid7T1upXFgifurJokPb1KdDi7YQUCVMSnPjZdRz4LhkONpAQH0__nIJAeS2mO47ZniMuiPOcktIADRQZvVour6RRpR0eUjgK0-BN-y3y3GM5dgA4kMZg73k4C7QLRzsWdYlA5rNEVPfPQ/s280/AdidasORIGINAL.jpg)
Algunos datos de interés:
• Según un estudio elaborado por Tábula V, empresa de estudios sociológicos, para MacDonald’s, el 54% de los jóvenes de entre 18 y 26 años acude habitualmente a establecimientos de comida rápida.
• Los datos del Burguer King lo avalan: su cliente medio tiene algo más de 20 años. Cada vez que sale de uno de sus locales se ha dejado unos 4.27€.
• Las grandes cadenas de comida rápida preparan su asalto definitivo. En los próximos años habrá multimillonarias inversiones y el número de establecimientos se duplicará. E
• Respecto al consumo de bebidas alcohólicas, las investigaciones revelan que las chicas españolas (33%) disfrutan bebiendo vino o cerveza, igual que sus compañeros (32%). La televisión continua ocupando gran parte del tiempo libre de nuestros adolescentes. Un 90% la ve diariamente, frente al 40% que escucha la radio.
• La edad más adecuada para abandonar el hogar paterno, esta entre los 19 y los 24 años, según los jóvenes. También consideran que los 25 años es la edad perfecta para casarse.
El consumo de drogas.
El 2.5% de los jóvenes españoles consumen éxtasis. Este porcentaje de jóvenes españoles de entre 14 y 18 años consume habitualmente y el 5.7% reconoce haber probado alguna vez dicha sustancia. Tan solo el 54% de la población considera que consumir éxtasis o cualquiera de las drogas tiene algún riesgo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZts548kGtHYGPBDVeNI8pgOcgZZbJs7kMz83bhLrEHuDWO649Gd-pw_9GSQJA_h87o4o2FWSkWgQAxfEAEel0qKObn7jF9JXykpMYRdr0zTr_kz59j1AisoIYGdYyVW_Ol8-32F6a9xQ/s280/drogas300x280.jpg)
Informacion sacada de:
-www.ecobachillerato.com -Enciclopedia Encarta
Habéis mezclado contenidos, está algo desordenado.
ResponderEliminar