![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDiVEL8OFcXdJ-i0_S2f2xgQ9FVxO4X0FDcsmg9IKWJDz8RN6xvXg4oItuxxw9WGZkUJ6rurmpbuu72ZFEB43MKIuzPserqQZhClSNk47n2B8xSrT1HeZdNZbCatM5pLyszu-MSFH4Ovk/s320/bar-recibe-copa-campeon-liga.jpg)
El trébol es una hoja que contiene tres pétalos y que las lenguas antiguas decían que era una de hierba que daba suerte. Tras esta definición el término trébol se le ha atribuido a muchos ámbitos de la vida, pero del que vamos a hablar es en el ámbito futbolístico. La palabra trébol en el fútbol es aquel equipo que gana en un solo año los tres títulos más importantes que un equipo puede conseguir y esos títulos son: la Liga, la Copa del Rey y la Champions League. Este trébol lo han conseguido solo 4 equipos a lo largo de la historia y esos equipos son: Manchester United, PSV Eindhoven, Celtic de Glasgow y Ajax de Ámsterdam. Como se puede ver, ningún equipo español figuraba entre estos cuatro equipos, pero por poco tiempo. Y decimos por poco tiempo porque este año el FC Barcelona se ha hecho con el ansiado trébol que tanto buscaba los equipos españoles, por lo cual tenemos que decir que el Barça ha sido el primer equipo español en conseguirlo. Pero para conseguir estos tres títulos el Barça ha tenido que trabajar mucho para conseguirlos ya que venía de dos años sin conseguir ningún título. La primera medida que se tomó fue destituir a Frank Rijkaard, y de esta manera contratar a un entrenador que retomase de nuevo la ilusión de la afición cule. Este entrenador fue Pep Guardiola, un hombre de la casa y barcelonista hasta la médula, y sus primeras medidas fueron descartar a Ronaldinho y a Deco, debido a que estos jugadores no estaban comprometidos con el equipo y por lo tanto no se merecían estar en el equipo. Tras la presentación de Guardiola llegaron los fichajes, que debían de ser jóvenes y con hambre de títulos. Por lo que a los jugadores que se fichó fueron: Gerard Pique, un hombre de la casa, Dani Alves, el mejor lateral del mundo y a tres jugadores de clase media pero muy trabajadores como son Cáceres, Keita y Hleb. Tras ya tener planificada y de jugar diversos amistosos y la eliminatoria previa para la clasificación para la Champions League, el Barça comenzaba su andadura para la conquista del trébol. A continuación vamos a dividir el trabajo en tres partes, y esas tres partes son las tres competiciones que ha jugado el Barça y como se ha desarrollado cada competición.
La Liga
En la Liga se comenzó de una manera decepcionante debido a que sus dos primeros partidos frente el Numancia y el Racing de Santander, el equipo encajo una derrota y un empate. Pero tras estos dos tropiezos la maquina azulgrana empezó a funcionar ya que tras el partido del Racing, el equipo jugaba frente al Sporting de Gijón y el equipo ganó al equipo asturiano por un contundente 1 a 6. Tras esta exhibición de fútbol el Barça encadeno una serie de victorias consecutivas increíbles ya que desde que empató ante el Racing no volvió a tropezar hasta la jornada once en la que empató ante el Getafe. Tras el empate ante el Getafe el Barça entraba en un tramo del calendario muy complicado. Y decimos complicado porque tenía que jugar consecutivamente frente al Sevilla, Valencia, Real Madrid y Villareal. La primera parada fue Sevilla, en la que el equipo y, sobretodo, el centro del campo hizo una exhibición. El partido acabó 0 a 3 gracias a los goles de Eto’o y de Messi por partida doble, el primero de ellos un autentico golazo. Después de jugar en Sevilla, el Barça se enfrentaba al Valencia en el Camp Nou. Todo el mundo pensaba que ese partido iba a ser complicado para los hombres de Pep, pero no fue así ya que el Barça hizo una de sus mejores partidos de la temporada y sobretodo un jugador que daban ya por muerto debido a su primera temporada en Can Barça ya que no rindió a su nivel, el jugador del que hablamos es “Titi” Henry. El partido acabo 4 a 0, gracias a un “hat trick” de Henry y un tanto de Daniel Alves. Tras el termino de aquel partido el Barça se situaba a una diferencia de 9 puntos con respecto al segundo que era el Real Madrid, siguiente rival del Barça. Por todo esto el próximo partido contra el Madrid podía casi “sentenciar” la Liga debido a que la diferencia subiría a 12 puntos. Así que en estas condiciones se llegó al día del partido en el que el Barça llegaba espectacular y el Madrid llegaba al Camp Nou con la preocupación de no salir goleado. Pero al comienzo del partido el Barça no se sentía cómodo debido a las continuas faltas del equipo merengue que incluso tuvo alguna que otra oportunidad. Pero tanto ataque del Barça se merecía su recompensa y así fue como llegó el gol de Eto’o casi al final del partido, pero debido a que el Barça no se fiaba del Madrid, Messi sentenció el partido con el 2 a 0 en el tiempo de descuento. Des esta manera el Barça se iba de vacaciones navideñas con una ventaja de 12 puntos sobre el Madrid, ya que ante el Villareal también consiguió la victoria por un 1 a 2. Tras la vuelta de las navidades el Barça seguía con su racha de victorias, hasta que acabo la primera vuelta y los números del Barça eran estos: consiguió 50 de 57 y un total de 59 goles a favor. Pero aunque muchos creían que el Barça bajaría su nivel a terminar la primera vuelta, el equipo continuo con su excelente racha de victorias. Aun así no se puede mantener el mismo nivel, de esta forma el equipo a mediados de febrero tuvo algún que otro tropezón. Estos tropezones fueron un par de derrotas ante el Espanyol y el Atlético de Madrid, en un partido totalmente loco que finalmente ganó el equipo rojiblanco por un ajustado 4 a 3. De esta manera la prensa madrileña pensaba en una heroica remontada, ya que de tener una desventaja de 12 puntos paso a ser de 4 puntos. A la jornada siguiente el Barça volvió a aumentar su diferencia y paso de 4 a 6 puntos, gracias a la victoria del FC Barcelona sobre el Athletic de Bilbao por un cómodo resultado de 2 a 0, y también gracias al tropiezo madridista que empato ante su vecino el Atlético de Madrid. Tras 3 jornadas de locura, las victorias en el equipo catalán seguían llegando y por lo tanto se mantenía la misma distancia con el Real Madrid. Pero esta situación de tranquilidad iba a llegar a su fin ya que se llegaba al tramo de la temporada más importante. El Barça se enfrentaría primero al Valencia en Mestalla y el Madrid jugaría en el Sánchez Pizjuán frente al Sevilla. El Barça jugo su partido contra el Valencia un día antes al del Madrid, situación que beneficiaba al equipo blanco ya que sabría el resultado de su rival. El partido de Mestalla fue un partido loco ya que los hombres de Pep se adelantaron en el resultado gracias a un tanto de Messi, pero antes de que terminara la primera parte, el equipo valencianista daba la vuelta al resultado y lo ponía a su favor con un 2 a 1. Pero el Barça no se rindió y siguió jugando como solo ellos saben. Y para recompensar el esfuerzo que hicieron , llegó el 2 a 2 gracias a un gol de Henry. Esto resultado no era del todo malo para el equipo catalán. Al día siguiente jugaba el Madrid y salió con más ganas que nunca de ganar el partido. Debido a estas ganas y al pundonor que puso el equipo blanco el partido lo ganaron por un contundente 2 a 4, con tres goles del veterano capitán Raúl González. La diferencia se volvía a reducir a 4 puntos, pero a la jornada siguiente se podía poner a tan solo a 1 o a una ventaja amplia de 7 puntos, y con muy pocos partidos por disputar(4 partidos). Se daba esta circunstancia porque a la jornada siguiente se jugaba en el Bernabeu el partido más importante de la temporada: Real Madrid frente FC Barcelona. Y llego el gran día el partido se jugaba el sábado 2 de Mayo a las 8 de la tarde, con un ambiente increíble en el estadio, que lo que tenían ganas era de ver ya rodar el balón. Ya eran las 8 de la tarde comenzaba el partido. El Madrid llegaba con peligro y fue el primero en marcar, el encargado fue Higuaín. Pero en vez el Barça cada vez jugaba mejor y llegaba con más peligro sobre la portería de Iker Casillas. Hasta que llegó el gol, en una magistral jugada de Henry gracias a un gran pase de Messi. Tras el empate Henry provocó una falta muy peligrosa en al esquina del área de Casillas, y que podía ser jugada de gol, y así fue gracias a una gran jugada de estrategia que permitió al Puyol rematar cómodamente de cabeza y anotar el 1 a 2 en el marcador. Cuando ya quedaba poco para terminar la primera parte un garrafal error de Diarra, permitió a Messi de anotar el 1 a 3, y así tener tranquilidad en el descanso. La primera parte fue espectacular por parte del equipo catalán, pero al comienzo de la segunda parte el Madrid volvió a marcar para apretar en el resultado. Esto no fue un problema para los hombre de Pep que tras marcar Sergio Ramos anotaría tres goles, cuyos artífices fueron Henry y Messi, de nuevo, y el último lo marca Pique. Con este resultado histórico terminaría el partido y la Liga, ya que el Barça solo tenía que sumar un punto. Y finalmente el Barça consiguió el título en Mallorca, debido a la derrota del Madrid contra el Villareal. Por fin terminó la Liga y una gran temporada del FC Barcelona que fue un justo y claro vencedor de la Liga.
La Copa del Rey
En su andadura en la Copa su primer rival fue el Benidorm, un rival claramente inferior al Barça por lo que ganó la eliminatoria con total comodidad. El siguiente rival era el Atlético de Madrid , un rival complicado y con un gran prestigio. En el partido de ida en el Calderón el Barça ganó por un 1 a 3, con tres goles de Messi que salió ovacionado, y que dejaba ya sentenciada la eliminatoria. El partido de vuelta fue un puro trámite que el equipo catalán logro la victoria por un 2 a 1, por lo que se clasificaba para los cuartos de final y el rival que le esperaba era el Espanyol. La ida se jugó primero en Montjuic, el partido fue muy aburrido y el resultado final fue de 0 a 0. En el partido de vuelta el Barça salió a por todas y logró un resultado de 3 a 0, pero ya acabando el partido el Espanyol maquillo el resultado con dos goles , por lo que el partido terminó 3 a 2 y de esta manera el Barça ya estaba en semifinales en las que se enfrentaba ante el Mallorca. La ida fue en el Camp Nou y el Barça ganó el partido por 2 a 0, con un golazo de falta de Rafa Márquez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0cO6nNvsaMZxv4wZTM6O_27WeEFTFifbuOis_0RfqZjtdeIFvRDkZRywRni_QgiLfpMZuZ3DxaHml0EaEZ7oVFgdCs4SBxqnAjMqSE20EPimGQB597ofifiVu06BV4nXzR9thpBJbw-w/s320/barcelonacampeoncoparey.jpg)
Champions League
Hay una frase que dice que todos los caminos conducen a Roma, pues bien el camino del Barça para llegar a la final que se disputaba en el Olímpico de Roma comenzaba en Cracovia. El Barça tenía que disputar una eliminatoria de clasificación para jugar la Champions, en la que se enfrentaba al Wisla de Cracovia. El partido de ida se jugaba en Barcelona, y el Barça salió a aquel partido a clasificarse directamente para la Champions sin jugar el partido de vuelta que se jugaba en Cracovia. De esta manera el Barça ganó con un grandísimo resultado de 4 a 0 gracias a dos goles de Eto’o, uno de Henry y otro de Xavi. Ya en la fase de clasificación al Barça le tocó en su grupo el Sporting de Lisboa, el Basilea y el Shartak Donetsk. La fase comenzaba muy bien ya que encadeno tres victorias consecutivas, y además con grandes resultados como el 0 a 5 que le endoso al Basilea. Ya los tres partidos que le quedaban por jugar lo que hicieron fueron confirmar al FC Barcelona como primero de grupo. En los octavos de final le toco el Olympique de Lyon, un rival a priori sencillo pero que ya le había creado quebraderos de cabezas a otros gran del fútbol europeo. La ida se jugo primero en Lyon, cuyo resultado fue de 1 a 1 con goles de Juninho Pernambucano y de Henry. En El Camp Nou el Barça le dio un baño al equipo francés ya que al terminar la primera parte el Barça iba ya ganando 4 a 1, y así acabando con las opciones de pasar por parte del Lyon. El partido acabaría con el resultado de 5 a 2, los goles del Barça fueron dos de Henry, uno de Messi, otro de Eto’o y el último de Keita. En los cuartos de final el sorteo no le benefició al Barça ya que tenía que jugar ante el Bayern de Munich y en una hipotética final frente al Chelsea o al Liverpool. El partido de ida contra el Bayern fue en Can Barça y el Barça dio una lección de fútbol a toda Europa y dio una clase de cómo se juega al fútbol.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGlSd5dMf0zpChIxTiDvjVozOBJ6IGXuZsUejpIoUcaqUFpzUbo9ggursjYHUwGF6up0dnNSpq9FlT9TXxID48pWHCR7nE9iXaQU3CJdQxtllN5BOmO1p4o5lGAebrlt3PNZnXPnOTeHw/s320/FC_Barcelona_Campeon_Europa.jpg)
Opinión personal
En nuestra opinión pensamos que el Barça se merecía ganar el triplete por el buen fútbol que ha desplegado en toda la temporada y por las ganas de trabajar que ha puesto la plantilla y su entrenador Pep Guardiola, que para nosotros es el artífice de este bonito sueño y de este año tan maravilloso que hemos pasado todos los cules. Estos tres títulos son tuyos Pep porque sin ti no hubiera sido posible. Para terminar darle las gracias a Pep y a todos los jugadores que nos han hecho pasar tan buenos momentos. Esta fue la bonita historia de la temporada 2008-2009.
Bibliografía
El trabajo lo hemos redactado nosotros y la información de algún resultado la hemos sacado de Marca.com y fotos de galería de imágenes Google
Trabajo realizador por: José Morán y Jesús Fernández.
Un cordial saludo.
Trabajo un pelín... pesado.Jesús y Jose, a ver si hacéis algún trabajo que no tenga que ver con deportes o algo similar, vale?
ResponderEliminar