Lo más destacable de su trazado es una recta de más de un kilómetro antes de la llegada a meta. El resto del circuito combina curvas y contracurvas rápidas con horquillas y una recta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgmgHfcwN091cDkpCZSWb36ROLgrMSIsxKuapVybfcswxkh8_vbRscPHYw36ZlsXbZp4NGNrvppKKwHeGoT_mzSXA_SCCsPogWiXMFAKIekWMKscUs5esIdgQbo7ddQFd4gQ2qDP_Zo3pfr/s320/caida_moto_gp_final_recta_montmelo.jpg)
Imagen de un accidente moto (esquina superior derecha) en una de las curvas del circuito de Montmeló.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivin5JTwcvvCyvBv7SkZ00U6k80mSX3RRcE8xjL7cjf1SU6ZhJ93zh8wVIP_wmoq0b8_WxnJY8PSLKef3nL-lHKOf51gPTAV1bJLYjsNP-5xBfnOch4lTqh0Sw1X6QfrOeZai14z-gCCd-/s320/mapa_trazado_es.jpg)
·El circuito : transcurre por la zona del Grao, rodea la dársena interior del puerto de la ciudad y por la nueva reordenación del barrio de Nazaret que será construido entre las vías del ferrocarril, el antiguo cauce del Turia y del puerto. La media de anchura del cicuito es de unos 14 metros.
Los boxes y la recta de meta se encuentran en el tinglado número cuatro del puerto. El trazado del circuito sigue rodeando la dársena en el sentido de la agujas del reloj por el vial perimetral hasta llegar a la ''Grúa Cabria'' donde se acerca al cantil del puerto. El trazado, a continuación, atraviesa el paseo de Foredreck lleno de palmeras para pasar a la explanada previa a la Marina Norte allí con unas cuantas curvas lentas se acercan perpendicularmente al canal de acceso a la dársena para cruzarlo a través de un puente giratorio.
Una vez por la Marina Sur, el trazado discurre cerca del muelle siguiendo la curva que éste describe, para adentrar por donde actualmente se encuentra el puente levadizo, ya pegado al muro que separa la marina de ocio del puerto comerial.
Tras pasar junto a la lonja de pescadores el trazado se aleja de la dársena por la puerta de Astilleros, enfilando hacia el puente del mismo nombre, pero antes de llegar a donde se encuentra, gira a la derecha 90º para adentrarse en la nueva zona urbana del Grao que se encuentra en construcción a día de hoy. Aquí el trazado bordea el antiguo cauce del río Turia hasta llegar a la vía del ferrocarril, donde una curva en horquilla que pasa junto al cementerio del Grao y se dirige hacia el norte a buscar la prolongación de la avenida de Francia.
Al llegar a esta nueva avenida discurre por su calzada derecha, cruza la glorieta que en un futuro servirá de unión de este barrio con el de Moreras, y transita por un juego de curvas en ''S'' que sortea algunos edificios todavía en uso existentes por la zona. Finalmente, pasa la avenida Ingeniero Manuel Soto y con un giro a la izquierda entra de nuevo en la recta de salida, ya dentro del puerto y cerca de la dársena.
Los boxes están situados en paralelo a la pista, de forma que su retorno se produce a 680 metros pasada la línea de meta.
Carrera en el circuito
urbano de Valencia
Y esto es todo acerca de los dos circuitos más importantes de España, aunque existen otros de menor importancia como es el de Jerez que tan solo acoge el Gran Premio de Motociclismo.
Trabajo realizado por Ramón Alonso Gutiérrez nº 1, 2º''B''.
Bibliografía : información extraída de Wikipedia e imágenes del buscador de Google (los enlaces no aparecen porque mi ordenador no me deja copiarlos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.